


Todos llevamos
un narco adentro...
En el ensayo “Todos llevamos un narco adentro -un ensayo sobre la narco/cultura/telenovela como modo de entrada a la modernidad”, escrito por Omar Rincón, tiene como objetivo desarrollar una crítica acerca de la cultura que se experimenta en América Latina sobre el narcotráfico. Interiorizar sobre este “estilo de vida”; cómo al comienzo se consideraba de pobres feos, luego de feos y bellas, para al final llegar a un rico y famoso, que cualquier persona aspiraría ser. Y así realizar una comparativa de cómo perciben en el exterior a Colombia e incluso a América Latina, una percepción llena de morbo y discriminación, pues llegó el momento en el que los medios de comunicación crearon el término “colombianización” para referirse a aquel momento de auge del narcotráfico en América Latina.